CAF para el pueblo, es un lugar que como su nombre dice, busca ayudar en la parte de salud y rendimiento deportivo a la gente de la zona Norte del Carmen de Viboral.
¿Cuál es nuestra oferta?
Contamos principalmente con planes personalizados que se llevan a cabo después de una valoración general de la persona por medio de test y teniendo en cuenta los antecedentes médicos. Tenemos entrenamientos funcionales, como también, eventos de salud por medio de entrenamientos con tendencias rítmicas y no rítmicas, como son los aeróbicos y clases de spinning. Esto principalmente para la gente no entrenada o que no son de proyección a alto rendimiento deportivo, para ellos manejamos diferentes planes físicos para facilitar alcanzar esta meta.
¿A quiénes nos dirigimos?
Consideramos un rango de edad amplío (15 a 60 años aproximadamente) debido a nuestro enfoque principal en la parte de la salud de las personas de la zona Norte del Carmen de Viboral.
Inicialmente en el proyecto se buscará atender un máximo de 40 usuarios para poder manejar adecuadamente la individualización de los entrenamientos y el alcance de los objetivos de cada usuario. Daremos prioridad a las personas que busquen la mejora de su salud, independiente de sus antecedentes médicos, antes que proyectos de mejora física principalmente por estética.
Luego, este límite de usuarios se aumentará, como también el personal capacitado.
Competencia:
El Carmen de Viboral cuenta con una variedad de gimnasios, con diferentes métodos de entrenamientos, pero gran parte de estos gimnasios se encuentran hacia la zona Sur del lugar.
¿Cuál es nuestra idea de comercialización?
Empezaremos por motivar la gente por medio de eventos de entrenamientos gratuitos en zonas principales como el parque central, haremos jornadas de rumba aeróbica, entrenamiento funcional, zumba, entre otros.
También tendremos charlas sobre la importancia del ejercicio en relación a la salud, nutrición y temas relacionados.
Contamos con medios publicitarios como las redes sociales, pancartas, mensajes radiales y sin duda la voz a voz.
Tendremos tarifas promocionales iniciales y durante el avance del proyecto, sostendremos la fidelidad de los usuarios, buscando facilitar el cumplimiento rutinario y así poder cumplir tanto sus objetivos como nuestro objetivo como CAF.
Estudio Técnico:
¿Cuál es nuestra oferta?
Contamos principalmente con planes personalizados que se llevan a cabo después de una valoración general de la persona por medio de test y teniendo en cuenta los antecedentes médicos. Tenemos entrenamientos funcionales, como también, eventos de salud por medio de entrenamientos con tendencias rítmicas y no rítmicas, como son los aeróbicos y clases de spinning. Esto principalmente para la gente no entrenada o que no son de proyección a alto rendimiento deportivo, para ellos manejamos diferentes planes físicos para facilitar alcanzar esta meta.
¿A quiénes nos dirigimos?
Consideramos un rango de edad amplío (15 a 60 años aproximadamente) debido a nuestro enfoque principal en la parte de la salud de las personas de la zona Norte del Carmen de Viboral.
Inicialmente en el proyecto se buscará atender un máximo de 40 usuarios para poder manejar adecuadamente la individualización de los entrenamientos y el alcance de los objetivos de cada usuario. Daremos prioridad a las personas que busquen la mejora de su salud, independiente de sus antecedentes médicos, antes que proyectos de mejora física principalmente por estética.
Luego, este límite de usuarios se aumentará, como también el personal capacitado.
Competencia:
El Carmen de Viboral cuenta con una variedad de gimnasios, con diferentes métodos de entrenamientos, pero gran parte de estos gimnasios se encuentran hacia la zona Sur del lugar.
¿Cuál es nuestra idea de comercialización?
Empezaremos por motivar la gente por medio de eventos de entrenamientos gratuitos en zonas principales como el parque central, haremos jornadas de rumba aeróbica, entrenamiento funcional, zumba, entre otros.
También tendremos charlas sobre la importancia del ejercicio en relación a la salud, nutrición y temas relacionados.
Contamos con medios publicitarios como las redes sociales, pancartas, mensajes radiales y sin duda la voz a voz.
Tendremos tarifas promocionales iniciales y durante el avance del proyecto, sostendremos la fidelidad de los usuarios, buscando facilitar el cumplimiento rutinario y así poder cumplir tanto sus objetivos como nuestro objetivo como CAF.
Estudio Técnico:
En la primera etapa de nuestro proyecto contaremos con el arrendamiento de un lugar que sea apto para la individualización de los entrenamientos.
Luego, se buscará construir un sitio aún más grande para la atención de más usuarios.Como se mencionó anteriormente, se atenderán entre 40 usuarios aproximadamente e inicialmente el uso de pesos libres y las tendencias rítmicas y no rítmicas en los entrenamientos por la facilidad de materia y adecuado al lugar.
Horarios
Contaremos con entrenamientos en la tarde- noche debido a la encuesta realizada que nos mostraba la tendencia de disponibilidad sobre estas horas del día, sin embargo, se pondrá a consideración el horario en la mañana según la asistencia y disponibilidad.
Luego, al contar con un lugar amplio y mayor asistencia e instructores, el ideal es abrir en las tres jornadas (7 am a 9pm)
Estudio Administrativo y de Gestión:
Tipos de contrato:
Contrato de trabajo a término fijo, contrato de trabajo a término indefinido.
Funciones:
-Entrenadores físicos
-Instructor
-Fisioterapeutas
-Nutricionistas
-Deportologo
-Oficios varios
Reglamento:
-Respeto de los usuarios hacia los trabajadores e igualmente de parte de los funcionarios hacia los usuarios.
-Prohibido fumar
-Usar prendas adecuadas a la hora de entrenar
-Limpiar los implementos luego de usarlos
-Cumplir con el horario respectivo de los entrenamientos
-No tirar los implementos
-Escuchar música con audífonos
-Llevar hidratación
-Asegurar las cosas en los lockers
Estudio Financiero:
Inicialmente habrá un préstamo bancario para adecuar el lugar, ya que buscamos ser un ente privado, sin embargo, al ayudar a una población tan amplia y nuestro propósito en bien de la salud, buscaremos alianzas con entes deportivos (para llevar a cabo eventos),diferentes profesionales para realizar adecuadas sesiones y variar en las actividades, como también de la Alcaldía, teniendo en cuenta principalmente a los deportistas de proyección ya que sería igualmente benéfico la presencia de ellos y la presentación tanto del CAF como del Municipio siempre y cuando el apoyo sea útil.
Estudio Económico:
-Respeto de los usuarios hacia los trabajadores e igualmente de parte de los funcionarios hacia los usuarios.
-Prohibido fumar
-Usar prendas adecuadas a la hora de entrenar
-Limpiar los implementos luego de usarlos
-Cumplir con el horario respectivo de los entrenamientos
-No tirar los implementos
-Escuchar música con audífonos
-Llevar hidratación
-Asegurar las cosas en los lockers
Estudio Financiero:
Inicialmente habrá un préstamo bancario para adecuar el lugar, ya que buscamos ser un ente privado, sin embargo, al ayudar a una población tan amplia y nuestro propósito en bien de la salud, buscaremos alianzas con entes deportivos (para llevar a cabo eventos),diferentes profesionales para realizar adecuadas sesiones y variar en las actividades, como también de la Alcaldía, teniendo en cuenta principalmente a los deportistas de proyección ya que sería igualmente benéfico la presencia de ellos y la presentación tanto del CAF como del Municipio siempre y cuando el apoyo sea útil.
Estudio Económico:
Recursos destinados
(Ubicado en anexos de la formulación)
-Manuela Angarita
-Esteban Hernández
-Juliana Zuluaga
-Felipe Carmona Toro
-Cristian Ríos
-Felipe Carmona Toro
-Cristian Ríos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario